Banco Santander y la Cámara de Comercio de Madrid convocan, en colaboración con la Cámara de España y el diario EL PAÍS, la última edición del Premio Pyme Madrileña del Año. El objetivo de este objetivo es ciertamente reconocer la labor de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de ingresos y creadoras de empleo en el marco de su labor social.
A esta nueva invitación pueden concursar todas las pequeñas y medianas empresas de la provincia con menos de 250 empleados y con una factura inferior a 50 millones de euros en el ejercicio 2023. Deberán tener sede en la provincia de Madrid.
Además de la elección de Pyme del año, el jurado podrá otorgar cuatro accesos a las categorías de internacionalización, innovación y digitalización, formación y empleo y Pyme sostenible.
La empresa ganadora competirá por el Premio Nacional Pyme del año 2024, que recaerá en el primer trimestre de 2025. Además, las empresas ganadoras en las diferentes categorías avanzarán al Premio Nacional en sus respectivas categorías.
La ley valorará sus deliberaciones meritorias como la creación de empleo, con especial atención al empleo indefinido; actividades de formación para empleados; la internacionalización de la empresa; iniciativas de digitalización e innovación, así como proyectos sostenibles en quienes participaron
Como participar
Las empresas interesadas deberán consultar el formulario de inscripción que se encuentra en la web de la Cámara de Comercio de Madrid, donde también podrán consultar las bases del concurso.
La ley valorará sus deliberaciones meritorias como la creación de empleo, con especial atención al empleo indefinido; actividades de formación para empleados; la internacionalización de la empresa; iniciativas de digitalización e innovación, así como proyectos sostenibles en los que han participado.
Más de 9.000 pymes en dos años
El Premio Pyme del Año se consolida con esta octava edición como el galardón de referencia para la pequeña y mediana empresa española. El año pasado se registraron un total de 1.740 empresas en las 50 provincias y participaron en 52 cámaras territoriales de comercio, 13 direcciones territoriales del Banco Santander y las principales empresas del comercio español.
Desde 2017, año de su lanzamiento, han participado en este certamen 9.176 pymes.
La agenda de Cinco Días
Las ciudades económicas más importantes del momento, con las claves y contexto para entender tu capacidad.
RECIBELO EN TU CORREO