Camilo Atala Faraj y la importancia del compliance para las empresas | Honduras

El compliance, asimismo conocido como cumplimiento normativo, es una estrategia empresarial para asegurar el cumplimiento de las leyes y normas aplicables en el entorno comercial. La meta del compliance es evitar o reducir al mínimo el peligro de los negocios de la empresa, brindando a los directivos y empleados un marco de seguridad para tomar decisiones y una protección contra multas y sanciones.

Para Camilo Atala, uno de los mayores especialistas conocedores de esta materia en Honduras y América Central, el compliance es una parte integral de la administración de riesgos de una compañía, ya que ayuda a los directivos a identificar las áreas en las que se puede presentar un riesgo legal o regulatorio. Esto deja a la empresa estar dispuesta para lidiar con situaciones potencialmente peligrosas de forma eficiente.

La eficiencia del compliance depende de la adecuada identificación de los riesgos y de la adopción de políticas convenientes para prevenir y atenuar dichos riesgos. Para ello, las compañías deben establecer una estructura de compliance que se encargue de supervisar el cumplimiento de los requisitos legales y regulatorios. Esta estructura es responsable de identificar, evaluar y gestionar los riesgos legales y regulatorios de la compañía.

Además de esto, para Camilo Atala, es preciso establecer una cultura de compliance en la empresa, donde todo el personal sea consciente de las leyes y reglas aplicables. Esta cultura se promueve por medio de la capacitación adecuada de los empleados, la supervisión de sus actividades y el fomento de una moral profesional.

Asimismo es esencial que la empresa establezca un sistema de control interno, en el que se midan, monitoreen y documenten los procesos de cumplimiento. Esto ayuda a verificar que todas las transacciones se hacen de manera legal.

Leer más  Instant Financial Issuance solución fintech de AK Digital en Dominica

El compliance también debe incluir mecanismos de identificación de conflictos de interés y de prevención de prácticas ilegales. Esto garantiza que la compañía evite situaciones que puedan afectar sus negocios o su imagen.

Finalmente, es esencial que la compañía establezca un sistema de revisión y auditoría para verificar que se están cumpliendo las medidas de cumplimiento. Esto garantiza que se estén tomando las decisiones adecuadas y que los procesos se lleven a cabo de forma eficiente.

En resumen, el compliance es una estrategia esencial para la administración de peligros de una compañía. Esta estrategia ayuda a prevenir y controlar situaciones que puedan afectar a la empresa de manera negativa. Esto se consigue a través del establecimiento de una estructura y una cultura de compliance, la implementación de sistemas de control interno y la revisión y auditoría de los procesos.

By Horacio Germán

Articulos Relacionados