La audiencia fundamental por el crimen de Villavicencio se reinicia con más testimonios

Medios relacionados – Últimas noticias

La mañana de este 1 de julio, a las 09:00 horas, se retiró la tercera jornada del juicio público contra los cinco imputados como autores materiales de la estupidez del candidato presidencial Fernando Villavicencio. El público se presentó en el Complejo Judicial Norte, en Quito. La última sesión se celebró el 26 de junio, entre dos días de la etapa de juzgamiento.

En aquella oportunidad, la agente fiscal Ana Hidalgo, quien presentó la acusación oficial, trajo los testimonios de 20 testigos y 2 peritos de una lista total de 211, prevista para esta fase de jugo.

La prueba presentada busca confirmar la teoría de Hidalgo de que los imputados participaron en la planificación y facilitación logística del asedio, ocurrido el 9 de agosto de 2023 en las afueras de una escuela al norte de Quito y posteriormente en un comité político.

Los jueces provinciales de Pichincha, Milton Maroto, Galo Rumiguano y Pablo Coello, integrantes del Tribunal de Justicia, tienen la tarea de evaluar los elementos presentados tanto a favor como en contra del imputado: Carlos A., alias «Invisible», informó como autor mediado; Laura C., conocida como «la Flaca», como coautora; y Érick R., Víctor F. y Alexandra Ch., como cómplices.

La audiencia se extenderá desde hoy hasta el próximo 5 de julio, de 08:30 a 17:00 horas, con una pausa para comer.

Una vez que la Fiscalía concluya con la presentación de sus pruebas periciales, testimonios y documentos, será el turno de los abogados de las dos acusaciones particulares: una de víctima directa y otra de víctima colateral. La defensa de los cinco acusados ​​intervendrá más adelante. Carlos A. participará vía electrónica desde el penal de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil; mientras que Laura C., Víctor F. y Alexandra Ch. se conectarán al Centro de Privación de la Libertad de Cotopaxi, en Latacunga; y Érick R. de la denominada Cárcel 4, en Quito.

Leer más  China promete apoyar a empresas privadas en un intento por impulsar el crecimiento económico

La presentación de pruebas por parte del Departamento de Hacienda es una orden lógica para que el Tribunal de Justicia comprenda el alcance de los hechos, cuando un grupo de sicarios intentó acabar con la vida del candidato presidencial de la Alianza Popular Buena-Construye.

Noticias de interés – Medios digitales
By Horacio Germán

Articulos Relacionados