Noticias de última hora y en vivo de la guerra de Rusia en Ucrania

Los ministros de Relaciones Exteriores del G7 dicen que Rusia enfrentará «graves consecuencias» si usa armas químicas, biológicas o nucleares en Ucrania

Esta imagen muestra el inicio de la quinta sesión de trabajo de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G7 en Karuizawa, Japón, el martes 18 de abril. (Crédito: Yuichi Yamazaki/AP)

Los ministros de Relaciones Exteriores del G7 dijeron que Rusia enfrentaría «graves consecuencias» por cualquier uso de armas químicas, biológicas o nucleares, y que aquellos que apoyaron a Rusia en Ucrania enfrentarían «graves costos».

«La retórica nuclear irresponsable de Rusia y su amenaza de desplegar armas nucleares en Bielorrusia son inaceptables. Cualquier uso de armas químicas, biológicas o nucleares por parte de Rusia enfrentaría graves consecuencias», dijo un comunicado emitido por los ministros el martes.

«Seguimos comprometidos con intensificar, coordinar y hacer cumplir plenamente las sanciones contra Rusia», dijo, y agregó: «Reiteramos nuestro llamado a terceros para que dejen de ayudar en la guerra de Rusia o enfrenten costos severos».

El grupo también condenó enérgicamente el «uso generalizado de manipulación y desinformación de la información» por parte de Rusia para obtener apoyo para su guerra contra Ucrania.

Asimismo, el grupo de ministros apoya «explorar la creación» de un tribunal internacional con sede en el sistema judicial ucraniano para perseguir los crímenes de agresión contra Ucrania.

«No puede haber impunidad para los crímenes de guerra y otras atrocidades como los ataques de Rusia contra civiles e infraestructura civil crítica», dijo el comunicado.

La declaración se produce cuando los ministros de Relaciones Exteriores del G7 concluyen tres días de conversaciones el martes en la ciudad japonesa de Karuizawa en la prefectura de Nagano.

Leer más  Al menos nueve aeropuertos evacuados en Francia y uno en Bélgica por amenaza de atentados | Internacional

Ver Más noticias…

By Horacio Germán

Articulos Relacionados