Parlamento Europeo condena violaciones de derechos humanos en Cuba y pide sanciones contra Díaz-Canel

(CNN Español) — el parlamento europeo condenó este miércoles «las violaciones y abusos sistemáticos» de derechos humanos en Cuba y pidió a la Unión Europea (UE) sanciones contra quienes señala como responsables de la situación, entre ellos el presidente Miguel Díaz-Canel.

Con 359 votos a favor, 226 en contra y 50 abstenciones, la resolución aprobada este miércoles por el pleno insta al régimen cubano a detener «la política de represión» en la isla. Además, se solicita la liberación inmediata de los manifestantes y disidentes detenidos por el gobierno que encabeza Díaz-Canel.

«Los eurodiputados piden la liberación inmediata e incondicional de todos los detenidos únicamente por el ejercicio de sus derechos humanos, el retiro de los cargos penales abusivos y que se permita el regreso de los exiliados», se lee en el comunicado.

La Sala pidió a los países miembros de la UE sancionar a los responsables de «las persistentes violaciones a los derechos humanos» en Cuba. Empezando por el presidente Miguel Díaz-Canel, como figura preeminente en la cadena de mando de las fuerzas de seguridad cubanas. , junto a otros altos funcionarios del Gobierno cubano”, dijo la institución.

La resolución también advierte que el Acuerdo UE-Cuba sobre Diálogo Político y Cooperación incluye una cláusula sobre derechos humanos que, de no cumplirse, podría ser suspendida.

En este sentido, los eurodiputados insistieron en que la crisis de derechos humanos en Cuba debe encontrar “una respuesta proporcional desde la Unión y los Estados miembros”.

Por su parte, la Presidencia de Cuba, en su cuenta oficial de Twittercompartió un artículo del diario estatal Granma firmado por la Asamblea Nacional del Poder Popular donde se asegura que el El Parlamento Europeo «carece de autoridad moral, política y jurídica para juzgar #Cuba”, para concluir que “al igual que ha ocurrido con anteriores resoluciones sobre Cuba, aprobadas por la actual legislatura, el texto muestra un alto contenido intervencionista”.

Leer más  Actor mexicano narra cómo es el viaje submarino a los restos del Titanic

En la misma línea, la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba rechazó este miércoles la resolución aprobada por el Parlamento Europeo, según el diario estatal cubano Granma.

Además, el gobierno cubano agrega en su respuesta en Granma que el Parlamento Europeo “difama no solo la realidad cubana, su ordenamiento jurídico y el estado de derecho, sino también los vínculos que Cuba mantiene con otros Estados de manera soberana”.

La resolución del Parlamento Europeo también denuncia el apoyo del régimen cubano a la guerra rusa en Ucrania, así como la defensa que ha hecho de Rusia y Bielorrusia.

Estatua de Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana, instalada en Moscú 0:43

Críticas al jefe de la diplomacia europea durante su visita a la isla

El Parlamento Europeo también criticó al Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior y de Seguridad Común, Josep Borrell, acusándolo de contribuir al «blanqueo» del régimen cubano después de que su visita a la isla el pasado mayo no se reuniera con representantes de sociedad civil independiente, presos políticos o sus familias.

En la resolución, los eurodiputados lamentaron la «oportunidad perdida» que, según ellos, supuso la visita de Borrell a Cuba.

La Eurocámara señaló que la cumbre que la UE celebrará la próxima semana en Bruselas con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) “es una oportunidad para defender los principios del Estado de derecho, la democracia y los derechos humanos”.



Ver Más noticias…

By Horacio Germán

Articulos Relacionados