(CNN Español) –– Transgénero, asexual, pansexual, fluido de género, queer, intersexual, género no binario… Todos estos son términos de identidad utilizados por personas de todo el mundo. Respecto al Día Internacional de la Visibilidad Transgénero que se lleva a cabo este 31 de marzo, te explicamos qué significa cada uno.
Transgénero es un término general utilizado para describir a las personas cuya verdadera identidad de género no coincide con el sexo o el género que se les asignó al nacer.
una persona de fluido de genero es aquel cuya identidad o expresión de género no es fija y cambia con el tiempo o dependiendo de la situación.
pansexual es el término para referirse a las personas que son capaces de sentirse atraídas por múltiples sexos o identidades de género.
Asexual es una persona que generalmente no experimenta atracción sexual ni deseo de tener relaciones sexuales.
Bisexual es alguien que se siente atraído tanto por hombres como por mujeres, o por más de una identidad de género.
cisgénero Es una persona que se identifica con el sexo que le fue asignado al nacer.
intersexual es un término que describe una condición en la que una persona nace con un sexo que no se ajusta a las definiciones típicas de hombre o mujer debido a diferencias genéticas, hormonales o anatómicas.
Queer es un término amplio que incluye a personas que no son heterosexuales ni cisgénero. La palabra fue utilizada como discriminatoria en el pasado pero ha sido reapropiada por quienes se identifican con ella.
una persona de género no binario es aquel cuya identidad de género no es solo un hombre o una mujer. Esta identidad puede significar diferentes cosas para diferentes personas.